Comparación de la Contribución Nutricional de Dos Purés de Mango (Variedades Tommy Atkins y Criollo) Fortificados con Harina de Avena (Avena sativa)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.64041/riidg.v1i1.4

Palabras clave:

Software; Enfriamiento; Comparación; Temperatura; Análisis estadístico

Resumen

El valor nutricional del puré de mango puede mejorarse significativamente mediante la fortificación con harina de avena, un ingrediente rico en fibra dietética, proteínas, minerales y compuestos bioactivos. Este estudio evalúa el impacto de la adición de harina de avena (Avena sativa) en la composición nutricional de purés elaborados con dos variedades de mango: Tommy Atkins y Criollo, ambas ampliamente cultivadas y consumidas en diversas regiones tropicales.

La investigación compara las diferencias en la composición de macronutrientes, incluyendo carbohidratos, proteínas y grasas, así como el perfil de fibra dietética y su efecto en la digestibilidad del producto final. Además, se analizan los micronutrientes esenciales, como vitaminas A, C y E, y minerales como calcio, hierro y zinc, para determinar el impacto de la fortificación en la calidad nutricional del puré.

Asimismo, se examinan las propiedades antioxidantes de las formulaciones enriquecidas, evaluando la capacidad de reducción de radicales libres mediante métodos espectrofotométricos, lo que permite identificar posibles beneficios en la salud humana, especialmente en la prevención del estrés oxidativo.

El estudio también considera aspectos sensoriales y de aceptabilidad del producto fortificado, evaluando parámetros como textura, sabor y apariencia, fundamentales para la aceptación por parte del consumidor. Los resultados obtenidos permitirán establecer la formulación óptima del puré de mango enriquecido con harina de avena, maximizando sus beneficios nutricionales y su potencial como alimento funcional.

Citas

Agrocalidad. (2020). AGR-AGROCALIDAD_DE-2020-000005-C. https://www.agrocalidad.gob.ec/wp-content/uploads/2020/10/AGR-AGROCALIDAD_DE-2020-000005-C.pdf

Aguirre, I. N., Bulnes, C. E., Orellana, G. A., Suazo, B. N., Modesto, M. E., Murillo, M. G., Fortin, H. D., García, H. E., Atuán, M. N., Barralaga, M. M., & Hernandez, A. M. (2020). Trastornos Funcionales Digestivos del Lactante Functional Digestive Disorders in Infants. 16(2). https://doi.org/10.3823/1425

Bedrán, L. C. N., & Becerra, B. G. C. (2017). ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL. https://www.dspace.espol.edu.ec/retrieve/577cab47-c34d-4c78-bce6-6b100151e9d0/D-CD88528.pdf

CFN. (2020). FICHA SECTORIAL: CULTIVO DE MANGOS GDPS-SUBG. DE ANÁLISIS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. https://www.cfn.fin.ec/wp-content/uploads/downloads/biblioteca/2020/ficha-sectorial-4-trimestre-2020/FS-Cultivo-de-mango-4T2020.pdf

Fernández-Vegue, M. G. (2018). Comité de Nutrición ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA. https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/recomendaciones_aep_sobre_alimentacio_n_complementaria_nov2018_v3_final.pdf

Incap. (2020). Análisis Sensorial para control de calidad de los alimentos. https://www.incap.int/index.php/es/noticias/201-analisis-sensorial-para-control-de-calidad-de-los-alimentos

ISO 750. (1998). Fruit and vegetable products-Determination of titratable acidity. https://cdn.standards.iteh.ai/samples/22569/eef01c3051f247398eb411358ccf25d1/ISO-750-1998.pdf

Marrugo, L. Y. A., Rios-Dominguez, I. C., Martínez, P. C. E., Severiche-Sierra, C. A., & Jaimes, M. osé del C. (2017). Vista de Elaboración de un alimento tipo compota utilizando como espesante el almidón del fríjol Zaragoza (Phaseolus lunatus). https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2036

NTE INEN EN. (2013). LISTADO-DE-NORMAS-INEN. https://solsegsa.com/wp-content/uploads/2022/05/LISTADO-DE-NORMAS-INEN.pdf

NTE INEN-ISO 750. (2013). Norma técnica Ecuatoriana. https://www.academia.edu/36881948/NORMA_TÉCNICA_ECUATORIANA_NTE_INEN_ISO_750_2013_PRODUCTOS_VEGETALES_Y_DE_FRUTAS_DETERMINACIÓN_DE_LA_ACIDEZ_TITULABLE_IDT_Primera_Edición

Ronco, A. M. (2013). La Nutritiva y Saludable Avena. https://www.dinta.cl/wp-content/uploads/2018/11/Avena.pdf

Sumaya-Martínez, M. T., Sánchez, H. L. M., Torres, G. G., & García, P. D. (2012). RED DE VALOR DEL MANGO Y SUS DESECHOS CON BASE EN LAS PROPIEDADES NUTRICIONALES Y FUNCIONALES. Revista Mexicana de Agronegocios, 30, 826–833. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14123097005

Unicef. (2019). y Zimbabwe por facilitar los talleres del Estado Mundial de la Infancia. The World Business Council for Sustainable Development por su ayuda y apoyo. https://www.unicef.org/media/62486/file/Estado-mundial-de-la-infancia-2019.pdf

Descargas

Publicado

2022-03-22

Cómo citar

Nazareno González, G. M. (2022). Comparación de la Contribución Nutricional de Dos Purés de Mango (Variedades Tommy Atkins y Criollo) Fortificados con Harina de Avena (Avena sativa). Revista Internacional De Investigación Y Desarrollo Global, 1(1), 60–77. https://doi.org/10.64041/riidg.v1i1.4

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.