Interoperabilidad

Protocolo OAI-PMH

La Revista RIIDG implementa el Protocolo de Recolección de Metadatos de Acceso Abierto (OAI-PMH, por sus siglas en inglés) para facilitar la interoperabilidad con repositorios, bases de datos y sistemas de información científica.

Este protocolo permite la recolección automatizada de los metadatos de los artículos publicados, lo que garantiza su disponibilidad para ser indexados, preservados y compartidos en diferentes plataformas digitales.

La URL base del servicio OAI-PMH de la revista está disponible públicamente en el sitio web, permitiendo a agregadores y recolectores de metadatos acceder a la información estructurada de cada artículo en formatos estandarizados como Dublin Core.

Este mecanismo fortalece la visibilidad, trazabilidad y preservación digital de los contenidos científicos, facilitando su integración en redes de conocimiento global como OpenAIRE, REDIB, DOAJ, y otros sistemas académicos interoperables.

DOI (Digital Object Identifier)

Cada artículo publicado en la Revista RIIDG cuenta con un identificador digital único (DOI), el cual garantiza su trazabilidad, persistencia e interoperabilidad en el entorno digital académico.

El DOI es asignado al momento de la aceptación editorial definitiva y se incorpora tanto en el encabezado del artículo como en sus metadatos, permitiendo su indexación automática en bases de datos internacionales y plataformas de citación científica.

El uso de DOI facilita:

  • La localización inmediata del artículo en Internet.
  • La citación estandarizada y permanente.
  • La interoperabilidad con sistemas académicos (Crossref, ORCID, Scopus, etc.).
  • La vinculación de métricas e indicadores de impacto.

Los autores pueden consultar y compartir el enlace DOI de su artículo directamente desde el sitio web de la revista, lo que potencia su visibilidad y alcance global.